Diagnóstico: ¿por qué Copilot responde cosas que no debe?

Cuando creamos un agente en Copilot Studio, por defecto tiene un comportamiento bastante “creativo”. Si no encuentra una respuesta específica, intenta ser útil con lo que tiene: IA generativa, búsquedas externas o pura improvisación. Esto puede romper la experiencia, sobre todo si estás creando un asistente enfocado en un dominio temático cerrado.

Principales causas:

  • Orquestación generativa activada: el bot intenta generar respuestas aunque no tenga temas configurados.
  • Falta de tema Fallback: no existe un mecanismo claro para responder con un «no sé» educado.
  • Acceso a fuentes externas: el agente puede estar usando Bing u otras herramientas que le permiten improvisar.
  • Comportamiento por defecto de los copilots M365: están diseñados para ser útiles por encima de todo.

Soluciones para controlar las respuestas de Copilot

A continuación, te comparto un conjunto de soluciones que puedes implementar según el nivel de control que necesites sobre tu asistente.

1. Crear un tema Fallback (“No entiendo”)

Este tema captura cualquier consulta que no coincida con otros temas. Puedes configurarlo para responder algo como:

«Lo siento, no tengo información sobre eso. ¿Quieres reformular tu pregunta?»

Este enfoque evita que Copilot “invente”.

Dónde configurarlo: ve al tema del sistema llamado Alternativa o crea uno manual con prioridad 1.

2. Desactivar la orquestación generativa

Si prefieres que el bot solo responda a lo que tú le has enseñado:

  • Entra a Configuración del agente → IA generativa.
  • Desactiva la orquestación generativa.

Esto fuerza al bot a trabajar únicamente con los temas y datos que le hayas cargado.

3. Limitar el acceso a datos externos

Muchas veces el problema no está en Copilot, sino en que puede acceder a Bing u otras fuentes.

  • Revisa si tiene acceso a búsqueda web.
  • Elimina conectores externos si quieres mantener todo bajo control.

4. Tema de redirección

Cuando no haya una respuesta válida, puedes hacer que el bot:

  • Redirija a un agente humano.
  • Lance un flujo de Power Automate.
  • Ofrezca un mensaje fijo con opciones.

5. Formulación híbrida

Una estrategia intermedia: mantener la IA generativa activa, pero condicionarla. Por ejemplo:

  • Si no detecta keywords del negocio → responde con el fallback.
  • Si sí las detecta → permite usar la respuesta generativa.

Esta lógica puede aplicarse con condiciones dentro del tema de alternativa.

6. Restringir los dominios temáticos

Entrena a tu Copilot solo con contenidos relevantes a tu negocio: IA, formación, automatización, productividad… y evita todo lo demás.

Ejemplo de mensaje estándar:

“Solo puedo ayudarte en temas de formación con IA y automatización. ¿Quieres reformular tu pregunta?”


Opciones y soluciones para controlar respuestas fuera de contexto en Copilot Studio

OpciónDescripciónPosible soluciónCheck
Editar tema Fallback (tema de no respuesta) Alternativa  Tipo: Tema del sistema.   Desencadenador: “Tema de alternativa” (se activa cuando no hay coincidencia clara con otros temas).   Función: Cuando el bot no encuentra respuesta en los temas creados ni en el conocimiento, entra aquí y “decide” improvisar o lanzar respuesta generativa.📌 Cómo usarlo para controlar las “ensaladas” Entra al tema Alternativa.Edita la acción por defecto → cambia el comportamiento para:Mostrar un mensaje fijo (“Lo siento, no tengo información sobre eso. Solo respondo sobre…”).O redirigir a un tema de cierre/flujo de Power Automate.Puedes incluso deshabilitar “Alternativa” y crear tu propio fallback manual con prioridad Ó puedes: Editar propiedades del módulo respuestas generativas: Sistema>Altternativa> 
Crear tema Fallback (tema de no respuesta)Controlar qué pasa cuando no hay coincidencia con un tema o conocimientoCrear un tema específico de “No entiendo” que devuelva un mensaje controlado (“Lo siento, no tengo información sobre eso”) o redirija a otra acción 
Desactivar orquestación generativaEvita que el bot “invente” respuestas con IA cuando no tiene informaciónEn Configuración del agente IA generativa, desactivar la opción de orquestación generativa 
Limitar fuentes de datos externasEl bot puede estar usando Bing o buscadores externosEn la configuración, quitar acceso a búsqueda web o limitar orígenes de conocimiento solo a documentos propios 
Tema de redirecciónRedirigir al usuario cuando no hay respuesta válidaConfigurar el fallback para: – Escalar a un humano – Invocar un flujo en Power Automate – Redirigir a otro tema específico 
Configuración>IA GENERATIVABusca conocimiento de ia según lo que ha aprendidoDesactivar el uso de conocimientos generales de IA, en Conocimiento 
Formulación híbridaCombinar IA generativa con reglas para mayor controlEstablecer condiciones: si no detecta keywords o entidades del negocio, responder con el fallback. Si sí, usar generativa 
Restringir dominios temáticosPrevenir respuestas “de cualquier cosa”Entrenar al bot para que reconozca solo temas del dominio (ej. “copilot”, “automatización”) y que descarte el resto 
Respuesta estándar de cortesíaMantener la experiencia amable aunque no tenga respuestaMensaje fijo tipo: “Esa información no está en mis contenidos. Solo puedo ayudarte en temas de [X]” 

Conclusión

Copilot es una herramienta poderosa, pero necesita límites si quieres que mantenga el foco. Si lo dejas con acceso total a la IA generativa y a internet, terminará hablándote de ensaladas.

Con una buena configuración de fallback, control de orquestación y entrenamiento temático, puedes tener un bot preciso, útil y alineado con tus objetivos.

Nota de transparencia:

Este contenido ha sido generado o asistido por herramientas de Inteligencia Artificial, bajo la supervisión de EL PROFE OTTO.

Resumen de privacidad
otto duarte experto en marketing digital formador

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager y google analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.