Analítica Web » 6 Pasos del Proceso Analítico

Mientras escribo este artículo estoy en el último módulo del curso de analista digital o web en google vía coursera, la verdad que ha sido una experiencia fantástica y me ha abierto los ojos a unos niveles de analítica que no tenía ni por asomo. 

Lo primero que ví en el curso fueron los 6 pasos para analizar datos en google. Es una forma muy simplificada de valorar un problema y generar soluciones. En este artículo te lo comparto.

1.- ASK: Preguntar

Debes hacer las preguntas correctas desde el principio para entender mejor qué desean tus compis, jefes, clientes. Algunas sugerencias pueden ser:

  • ¿Cuál es el problema que estamos tratando de resolver?
  • ¿Cuál es el propósito de este análisis?
  • ¿Qué esperamos aprender de ello?

2.- PREPARE: Preparar

Las preguntas correctas nos llevarán a reflexionar sobre las fuentes de datos que serán útiles para el análisis. Por ejemplo, cuando recibo un cliente para mis sesiones de coaching digital o consultoría de marketing con una baja en las ventas de Ecommerce, suelo valorar estas fuentes de información:

  • Sitio web
  • Cuestionario o entrevista al cliente
  • Reportes o análisis de otras agencias o consultores
  • G.A
  • Meta ADS
  • G.ADS
  • Google merchant center
  • Google tag manager
  • Redes sociales disponibles en el sitio web
  • CRM
  • CMS
  • Mapas de calor
  • Análisis de herramientas externas
  • Herramientas de WPO.
  • Sistema de email marketing
  • Otros:
    • Fuentes de datos externas: INE, ICEX, etc.
    • Herramientas que se implementen a los efectos del análisis.
    • Feedback de otros departamentos, consultores.

Esta data puede ser cuantitativa o cualitativa. Te sugiero tener una línea cronológica igual en todas las herramientas para evitar errores de comparación temporal.

3.- PROCESS: Procesar

En este momento desarrollamos 2 pasos muy importantes.

En primer lugar valoramos lo idóneo de nuestros datos, algunas preguntas que nos sugiere Google son:

  • ¿Nos faltan datos al azar o se pierden de manera sistemática, de modo que tal vez algo salió mal con nuestro esfuerzo de recopilación de datos?
  • Si es necesario, ¿codificamos todos nuestros datos de la manera correcta?
  • ¿Hay algún valor atípico que debamos tratar de manera diferente?
  • Esta es la parte en la que dedicamos mucho tiempo a profundizar en la estructura y los matices de los datos para asegurarnos de que pueda analizarlos de manera adecuada y responsable.

El segundo paso es “LIMPIAR”. Te sugiero:

  • Hacer respaldos de los datos si es necesario.
  • Preparar los datos para el informe:
    • Descargar y-o pedir accesos.
    • Limpiar.
    • Mejorar la visualización.

4.- ANALYZE: Análisis

En este momento, teniendo la pregunta en mente, desarrollamos un proceso inmersivo en los datos para entender “la historia” que nos cuenta cada conjunto de datos e ir hilando muy fino entre las diversas fuentes.

Se establecen patrones, coincidencias. Estudiamos tendencias. Cerramos las primeras conclusiones.

5.- SHARE: Compartir

Es momento de compartir esta información con nuestros compañeros, jefas, externos y todas las personas que tengan interés en el análisis.

Este intercambio te dará:

  • Una visión amplia y conectiva de tu análisis. Puntos de vista que no has valorado o también cerrar tu conclusión hacia un punto en el cual coincides con las otras personas.
  • La orden o confirmación para la siguiente etapa.

6.- ACT: Actuar

Implementar la solución te llevará a desarrollar alguna tarea, iniciar un proyecto, cerrar una relación con algún proveedor. Lo importante es que la solución se toma en base a datos, análisis y una visión conjunta del problema.

Los errores no se pueden evitar, pero sí minimizar a través de esta técnica.

Últimas palabras

Gracias por llegar hasta acá, espero que este proceso de analítica digital te ayude tanto como a mí. Si te interesa el curso de analítica te sugiero valorarlo en coursera.

Por último comentarte que este proceso vale para cualquier tipo de empresa o negocio. Desde el vendedor ambulante de chimichangas en CDMX, hasta una super corporación como Google.

¡Hasta pronto!

@ottomarketer 


Descubre más Tip´s Avanzados Marketing Online


×
Resumen de privacidad
otto duarte experto en marketing digital formador

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager y google analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.