Desde hace tiempo uso intensamente la funcionalidad de Proyectos en ChatGPT, una herramienta que me ha parecido maravillosa por su capacidad de organizar información, mantener el contexto y facilitar el trabajo por temáticas.
Sin embargo, hay una limitación que sigo echando de menos: los asistentes personalizados (GPTs) que creo no pueden integrarse directamente en los proyectos. Esto limita un poco la fluidez del trabajo colaborativo y temático dentro de la propia plataforma.
Hace poco me encontré con una novedad interesante: Microsoft 365 Copilot ha lanzado una funcionalidad llamada Anotaciones (o Cuadernos). Aunque es reciente al momento de escribir esto, me pareció emocionante porque, por lo que he leído en la página oficial de Microsoft, podría ofrecer una experiencia muy similar.
¿En qué se parecen?
Tanto los Proyectos de ChatGPT como los Cuadernos de Copilot tienen el objetivo de organizar el trabajo por contexto. Permiten almacenar y recuperar información, lo que facilita mantener una continuidad en temas específicos.
Ventajas de Proyectos en ChatGPT:
- Excelente contextualización temática.
- Interfaz intuitiva.
- Integración con archivos, enlaces y notas.
Posibles ventajas de Cuadernos en Copilot:
- Mayor integración con apps de Microsoft 365 (Word, Excel, Outlook).
- Anotaciones persistentes y organizadas por tareas o documentos.
- Enfoque más corporativo y colaborativo.
Lo que viene: una comparativa real
Mi próximo paso es probar esta nueva funcionalidad de Cuadernos en Copilot, tanto en mis clases como en un video en mi canal de YouTube. Quiero comprobar si realmente ofrece una experiencia similar o incluso superior a la de los Proyectos de ChatGPT.
Si tú ya probaste los Cuadernos de Copilot, me encantaría que me cuentes tu experiencia. Puedes escribirme o dejar un comentario en mis redes.
¿Y tú?
¿Te interesa ver una comparativa real entre ambas funcionalidades? Suscríbete a mi canal de YouTube o visita la sección de novedades en mi blog para estar al día.
Nota: Este contenido ha sido generado o asistido por herramientas de Inteligencia Artificial, bajo la supervisión de EL PROFE OTTO.