Este artículo ha sido muy interesante. Te cuento que hace años tuve una fábrica de bolsas en mi país de origen: Venezuela, por lo que conozco el tema del diseño de productos, fabricación y puesta en marcha.
Vamos a revisar el paso a paso de crear o fabricar productos. Esta guía es para productos físicos. Más adelante crearé una guía de productos digitales. Sea que tengas un gran proyecto de ingeniería o un proyecto pequeño, esta guía te será muy útil. Te invito a preguntar en los comentarios.
Vamos a descubrir juntos qué es el kit digital, si aplica para tí y cómo obtenerlo.
¿Qué es el Kit o Bono Digital?
El kit digital es una subvención a fondo perdido procedente de los fondos europeos “next generation” que tienen como finalidad coadyuvar en la recuperación económica de los países europeos en este caso España.
¿Quién puede obtener esta subvención?
Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, que se calculan unas 150.000 en toda España, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, que se calculan que son 1.100.00 en España, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 1 a 2 empleados, que se calculan que son 1.600.000 en España, con un importe del bono digital de 2.000€.
Requisitos para obtener esta ayuda para la digitalización de autónomos y microempresas
Deberán estar inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral
Antigüedad mínima de 6 meses
No tener la consideración de empresa en crisis
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
No superar el límite de ayudas de minimis, conforme a lo dispuesto en el artículo 2.4 de las Bases Reguladoras.
Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/).
Nota: por cada convocatoria puede que apliquen requisitos específicos.
¿Cuáles son los renglones en que puedo usar el bono digital?
SEGMENTO
SEGMENTO I
SEGMENTO II
SEGMENTO III
TIPO DE EMPRESA
Pymes
Micro
Micro
Gestión
de 10 a 49 empleados
de 3 a 9 empleados
de 1 a 2 empleados
Sitio Web
2.000 €
2.000 €
2.000 €
Ecommerce
2.000 €
2.000 €
2.000 €
Gestión de redes sociales
2.500 €
2.500 €
2.000 €
Gestión de clientes
4.000 €
2.000 €
2.000 €
BI y Analítica
4.000 €
2.000 €
1.500 €
Gestión de procesos
6.000 €
2.000 €
500 €
Factura electrónica
1.000 €
1.000 €
500 €
Oficina Virtual
250 €/usuario
250 €/usuario
250 €/usuario
Ciberseguridad
125 €/dispositivo
125 €/dispositivo
125 €/dispositivo
Comunicaciones seguras
125 €/usuario
125 €/usuario
125 €/usuario
¿Qué conceptos, importes, gastos NO son subvencionables?
No serán subvencionables aquellas actuaciones que no respeten plenamente lasnormas y prioridades de la Unión Europea en materia climática y medioambiental y el principio de «no causar un perjuicio significativo» en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088. Se excluyen de la financiación, en la medida en que resulten aplicables a los conceptos en que se realice el gasto al que se destinan las presentes ayudas:
a) Actividades relacionadas con los combustibles fósiles, salvo en los casos debidamente justificados conforme con la Comunicación de la Comisión Europea 2021/C 58/01.
b) Actividades cubiertas por el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE) en las cuales se prevean emisiones equivalentes de CO2 que no sean sustancialmente inferiores a los parámetros de referencia establecidos para la Asignación gratuita de derechos.
c) Compensación de costes indirectos del sistema de comercio de derechos de emisión.
d) Actividades relacionadas con vertederos de residuos, incineradoras y plantas de tratamiento biológico mecánico que impliquen un aumento de su capacidad o de su vida útil.
e) Actividades en las que la eliminación de desechos puede causar daños a largo plazo al medio ambiente.
f) No se considerarán subvencionables el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto General Indirecto Canario ni el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación que se devenguen en la adopción de soluciones de digitalización, de conformidad con el artículo 31.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Nota: En ningún caso el coste de adquisición de los servicios o productos podrá ser superior al valor de mercado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Adicionalmente, no se consideran subvencionables las siguientes tipologías de gastos:
a) Los impuestos sobre las rentas de personas físicas o sociedades, así como otros tributos y tasas, de tipo nacional, autonómico o local.
b) Los intereses de las deudas.
c) Los intereses de mora, los recargos y las sanciones administrativas y penales.
d) Los gastos derivados de procedimientos judiciales.
e) Gastos financieros.
f) Gastos de infraestructura y obra civil.
g) Terrenos.
h) Hardwares.
i) Servicios de telecomunicación y conectividad a Internet.
j) Los gastos relativos a la compensación por labores prestadas por terceros para la obtención de las presentes ayudas (gastos por prestación de servicios de asesoría, de gestoría o de similar naturaleza).
¿Cuándo y cómo se concede y paga el bono digital?
Se concederán de forma directa y bajo el único criterio del orden de presentación de
solicitudes y en disposición de crédito suficiente.
A través de su publicación en la Sede Electrónica de Red.es, la cual será accesible
desde la plataforma Acelera Pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/) y se
notificarán a los beneficiarios de manera individualizada por comparecencia en la
Sede Electrónica de Red.es
El beneficiario y el agente digitalizador firmarán un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
Una vez implementada la solución, se enviará la justificación.
El agente digitalizador recibe el bono.
Plazos para resolver la solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de seis (6) meses.
El plazo máximo para resolver y notificar la Resolución de concesión no podrá
exceder de seis (6) meses desde que la Convocatoria surta efectos.
El plazo de ejecución: Una primera fase con un plazo máximo de tres (3) meses. Se iniciará una vez formalizado y validado el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
Una segunda fase con un plazo de doce (12) meses, a computar desde la fecha
de emisión de la factura del Agente Digitalizador Adherido en la fase anterior.
Consulta la información disponible de las soluciones de digitalización que pondrá a tu disposición el programa Kit Digital a través de la web Acelera Pyme
Accede a los trámites para solicitar tu bono Kit Digital (Las solicitudes para el segmento I se podrán presentar a partir del 15 de Marzo).
Las convocatorias para los segmentos II y III están previstas para Junio y Octubre respectivamente
En muchas oportunidades escuchamos un término llamado “captación de leads”. Los Leads no son más que un suceso de éxito que se atribuye a la captación de un contacto. Por ejemplo, una empresa de reformas captará a través de formularios, WhatsApp, Telegram o redes sociales personas interesadas en hacer alguna reforma de su hogar, comercio o empresa. En este caso son leads.
En este vídeo te explico muy cortito y al grano una estrategia de marketing digital que uso con gran éxito para conseguir valoraciones o reseñas de google my negocio, de manera 100% correcta y siempre ofreciendo una positiva experiencia de usuario a nuestros clientes y clientas.
Dentro de todos los años como emprendedor y empresario (desde una edad temprana), he podido encontrar focos de proyección muy grandes y a la vez parecen imperceptibles, siendo todo lo contrario. Quienes han vivido el mundo empresarial y como emprendedor podrán ir identificando a qué me refiero.
Así es: hablo de la misión, visión y valores corporativos, siendo de los elementos con los que he vivido en principio sin saberlo como muchos de los emprendedores a nivel mundial, pero que cuándo determinamos cada uno de ellos, determinamos nuestro rumbo. Para llegar al siguiente paso: de emprendedor(a) o empresario(a).
¿Te interesa poder llegar al siguiente paso? Para eso he creado éste artículo, muy especialmente para ti. Porque sé que lo puedes lograr.
Con tu aprobación uso cookies o tecnologías análogas con la finalidad de acceder, almacenar y procesar datos personales como visitas en este sitio web. Puedes gestionar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos en cualquier momento clicando en el botón ajustes personalizados.
Proceso los siguientes datos:
Anuncios y contenidos personalizados, medición de campañas de anuncios y su contenido. Almacenar o acceder a la información de un dispositivo. Información sobre las audiencias, desarrollo de productos. NO comparto información con terceros bajo ningún concepto o gestiono información que puede vincular tu identidad.
¡100% seguro, LIBRES DE SPAM Prometido! 🖖
Limitación a funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.