Microsoft Copilot está comenzando a expandirse más allá de las aplicaciones de productividad tradicionales, incluyendo integraciones con plataformas sociales como WhatsApp y Telegram. Aunque estas funciones aún están en etapas limitadas o experimentales, existen formas de aprovechar su potencial dentro del flujo de trabajo.
¿Copilot funciona directamente con WhatsApp o Telegram?
Actualmente, no hay una integración nativa completa de Copilot dentro de WhatsApp o Telegram, pero Microsoft ha comenzado a explorar cómo permitir que Copilot interactúe con estas plataformas mediante conectores o integraciones externas disponibles en Copilot Studio o Microsoft Power Platform.
Esto significa que puedes usar Copilot para:
- Preparar respuestas automatizadas para mensajes frecuentes.
- Redactar textos y contenidos antes de enviarlos desde las apps.
- Extraer información de chats para análisis o generación de tareas.
- Conectar flujos de mensajes con otras herramientas empresariales, como enviar notificaciones a través de Power Automate.
Cómo usar Copilot con WhatsApp y Telegram
1. A través de Power Automate
Puedes automatizar flujos entre WhatsApp, Telegram y Microsoft 365 usando herramientas de terceros integradas a Power Automate, como Twilio o Telegram Bots.
Por ejemplo:
- Crear un flujo que envíe una notificación de resumen generado por Copilot a un grupo de Telegram.
- Redactar mensajes automáticos con Copilot y enviarlos mediante conectores de WhatsApp.
2. Desde Copilot Studio
Copilot Studio permite crear flujos conversacionales que se pueden integrar con canales como Telegram. Puedes configurar un bot que:
- Responda a mensajes entrantes.
- Genere resúmenes de conversaciones.
- Derive contenido a otras plataformas de trabajo.
3. Conectores de terceros
Servicios como Twilio o Pipedream pueden actuar como puente entre Copilot y aplicaciones de mensajería, permitiendo que los datos generados por Copilot lleguen a tus contactos o grupos sociales.
Limitaciones actuales
- No hay aún una app oficial de Copilot integrada directamente dentro de WhatsApp o Telegram.
- Algunas integraciones requieren suscripciones a servicios adicionales (como Twilio).
- El nivel de personalización depende de la herramienta intermedia usada.
¿Qué esperar en el futuro?
Microsoft ha indicado su interés en ampliar las capacidades de Copilot para entornos sociales y colaborativos, por lo que es probable que en el futuro se integren funciones más sólidas y accesibles.
Puedes consultar más información oficial aquí: Copilot para aplicaciones sociales en Microsoft Support
¿Te interesa aprender más o implementar Copilot en tu empresa?
Si estás buscando formación práctica y dinámica sobre cómo usar Microsoft Copilot en entornos empresariales, te invito a conocer mis cursos y workshops personalizados:
Cursos de Inteligencia Artificial aplicada a la gestión empresarial con Microsoft Copilot
Y si tu organización necesita apoyo estratégico para implementar Copilot de forma eficiente y alineada a sus procesos, también ofrezco servicios de consultoría:
Consultoría especializada en Microsoft Copilot