LinkedIn es una plataforma invaluable para profesionales de todas las industrias, ofreciendo oportunidades para conectar, compartir conocimientos, y crecer en la carrera profesional. Sin embargo, como cualquier red social, LinkedIn no está exento de amenazas de seguridad. Los cibercriminales a menudo buscan explotar la información personal y profesional que los usuarios comparten en sus perfiles. Por esta razón, es esencial implementar prácticas de ciberseguridad para proteger tu cuenta. En este artículo, te presentamos tres consejos básicos para mantener tu perfil de LinkedIn seguro.

1. Fortalece tu Contraseña

Una de las medidas más simples pero efectivas para proteger tu cuenta de LinkedIn es utilizar una contraseña segura y única. La contraseña debe ser lo suficientemente compleja para resistir intentos de hackeo y adivinación. A continuación, te mostramos algunas recomendaciones:

  • Longitud: Asegúrate de que tu contraseña tenga al menos 12 caracteres.
  • Combinación: Usa una mezcla de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Cambio Regular: Cambia tu contraseña cada pocos meses para mantener la seguridad.
  • Evita Repeticiones: No utilices la misma contraseña para múltiples cuentas, especialmente en otras redes sociales o servicios importantes.

2. Habilita la Verificación en Dos Pasos

La verificación en dos pasos, o autenticación de dos factores (2FA), es una capa adicional de seguridad que puede hacer una gran diferencia en la protección de tu cuenta. Al activar esta función, se requerirá un código adicional cada vez que inicies sesión, que se enviará a tu teléfono móvil o correo electrónico. Aquí te mostramos cómo activarla:

  1. Accede a tu Configuración de Seguridad: Ve a la configuración de tu cuenta de LinkedIn.
  2. Activa la Autenticación de Dos Factores: Sigue las instrucciones para habilitar esta opción, utilizando tu número de teléfono o una aplicación de autenticación.
  3. Verifica el Código: Cada vez que inicies sesión, LinkedIn te pedirá que ingreses el código enviado a tu dispositivo.

3. Ten Cuidado con los Mensajes y Conexiones

La seguridad en LinkedIn no solo se trata de proteger la cuenta con contraseñas y autenticación. También es importante ser cauteloso con las conexiones y mensajes que recibes. Los cibercriminales pueden intentar obtener información personal a través de invitaciones o mensajes falsos. Aquí tienes algunos consejos:

  • Verifica Invitaciones: Antes de aceptar una solicitud de conexión, revisa el perfil del remitente para asegurarte de que sea una persona real y relevante para tu red.
  • Evita Enlaces Sospechosos: No hagas clic en enlaces de mensajes que parezcan sospechosos o provengan de contactos desconocidos.
  • No Descargues Archivos Adjuntos Desconocidos: Si recibes un archivo adjunto de un contacto desconocido o inesperado, no lo abras sin verificar su autenticidad.

Conclusión

La ciberseguridad en LinkedIn es esencial para proteger tanto tu información personal como tu imagen profesional. Al seguir estos consejos básicos, puedes reducir el riesgo de caer víctima de cibercriminales y garantizar que tu experiencia en LinkedIn sea segura y productiva. Recuerda revisar regularmente tus configuraciones de seguridad y estar siempre atento a posibles amenazas.

Resumen de privacidad
otto duarte experto en marketing digital formador

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.

Estas cookies son:

- Comprobación de inicio de sesión.

- Cookies de seguridad.

- Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager y google analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el blog cada día para ofrecerte mejores contenidos.